Llama al 942 89 52 09
correo@amica.es
  • .
Campus DiversiaCampus DiversiaCampus DiversiaCampus Diversia
    0
  •   se añadió correctamente a su carrito.
  • Nosotros
    • Proyecto
    • Responsabilidad social
    • Folleto Campus Diversia
    • Folleto Huerto Accesible
    • Folleto Amica
  • Actividades
    • Actividades juveniles y acción social
    • Investigación medioambiental
    • Centro de la naturaleza, granja escuela y centro de interpretación
    • Tiempo libre para asociaciones del tercer sector
    • Turismo rural y ocio familiar
    • Formación laboral y empleo
  • Noticias
  • Transparencia
    • Buen gobierno
      • Misión, visión y valores de Amica
      • Organigrama
      • Órganos de gobierno
      • Equipo directivo
      • Estatutos
      • Guía de buenas prácticas
      • Código de conducta
      • Declaración de utilidad pública
      • Registros
      • Canal de denuncias
    • Información económica
      • Cuentas a la vista
        • Auditorías y cuentas anuales
        • Balance
        • Presupuestos
        • Archivo de cuentas
      • Financiadores y colaboradores
      • Subvenciones y ayudas
      • Contratos
    • Informe Monetización Valor Social
    • Informe de Transparencia Lealtad
    • Planes y memorias
      • Plan estratégico
      • Planes
      • Memorias
    • Legislación de aplicación
      • Legislación
      • Convenio laboral
    • Información legal
      • Legislación
      • Aviso legal – Política de privacidad
      • Protección de datos
  • Contacto

El President de la Generalitat Valenciana visita Campus Diversia

    Casa Noticias El President de la Generalitat Valenciana visita Campus Diversia
    El President de la Generalitat Valenciana visita Campus Diversia

    El President de la Generalitat Valenciana visita Campus Diversia

    Por Campus Diversia | Noticias | 0 comentario | 17 mayo, 2019 | 0

    Ximo Puig ha visitado el pasado lunes la localidad de Yátova, en la comarca valenciana de la Foia de Bunyol, donde ha conocido el proyecto Campus Diversia.

    El Campus Diversia, promovido por Amica en colaboración con otras entidades del tercer sector como COPAVA, COCEMFE, Avapace, Feder, Alcer, Adiem, Alianza Europea de Cefaleas…, es un proyecto que pretende ser referencia internacional en Inclusión Social, Empleo y Educación Medioambiental, en el ámbito de la diversidad funcional, la enfermedad crónica, las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social a través de la formación sociolaboral, la custodia del territorio, el desarrollo rural y las actividades educativas en el medio natural.

    El presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha reivindicado el apoyo de «proyectos solventes» y «de futuro», como el proyecto de Campus Diversia, que puedan actuar como «motor económico» para las comarcas de la Comunitat Valenciana en situación de despoblación,

    Puig ha asegurado que el proyecto trata de ofrecer «una mirada diferente sobre la discapacidad y el desarrollo de esta comarca» desde una perspectiva moderna, por lo que ha asegurado que la Generalitat trabajará «intensamente y dentro de sus posibilidades» para que la iniciativa «sea una realidad

    «En la Comunitat Valenciana se da esa dicotomía entre la costa y el interior, tenemos un problema que se debe superar porque si se despuebla una parte importante del territorio perdemos todos», ha proseguido Puig, quien ha añadido que debido a esta cuestión «son tan importantes proyectos como el de Campus Diversia».

    El president ha subrayado por ello que esta iniciativa sea «próxima» a la realidad de la comarca, y ha abogado por una «cooperación público-privada» para generar, a su juicio, estos «proyectos potentes».

    El Campus Diversia se desarrolla en una finca de 412 hectáreas enclavada en los municipios de Buñol y Yátova que cuenta con más de 300 hectáreas de bosque y 100 hectáreas para cultivo de secano y regadío.

    Es un lugar con tradición de cultivos vitivinícolas y de olivos que cuenta con enormes recursos hídricos, puesto que le atraviesa el rio Mijares en más de 3 kilómetros. Está situada dentro de la Red Natura y atravesada por el GR-7, un sendero de europeo de gran recorrido, puesto que cuenta con recursos paisajísticos excepcionales para el disfrute de la naturaleza.

    El proyecto prevé la adecuación de un huerto ecológico accesible de más de 70.000 metros cuadrados para el disfrute de cualquier persona en el medio natural ya que los caminos trazados dentro de un enorme círculo respetan las pendientes máximas que las normas de accesibilidad permiten y donde se podrán realizar actividades juveniles de acampada, deportivas, paseos a caballo y conocer los procesos de elaboración del vino en una bodega, del aceite en una almazara, del queso y una granja escuela con animales domésticos.

    Para el alojamiento turístico está prevista la adecuación de un hotel rural de unas 30 plazas en la masía existente y un albergue de unas 60 plazas complementados por los servicios de un restaurante. Estas actividades que emplearán en una primera fase a unas 29 personas, mayoritariamente con discapacidad.

    La ejecución del proyecto se realizará por fases, iniciando actividades de cultivo ecológico de plantas medicinales y aromáticas, la instalación de un vivero para introducir biodiversidad, así como la plantación de más de 10.000 árboles creando un huerto ecológico accesible único en el mundo, de forma que pueda ser disfrutadas sus instalaciones a mediad que se van cumpliendo cada una de ellas.

    El Campus Diversia se constituirá en un gran recurso en el medio natural para el encuentro, el intercambio de experiencias y buenas prácticas, la gestión del conocimiento y el avance en el cambio de la visión social sobre el fenómeno de la discapacidad, con la colaboración de universidades, fomentando las prácticas del alumnado, la investigación y la innovación educativa y laboral. A su vez es ya un espacio medioambiental idóneo para la programación de actividades de tiempo libre y animación sociocultural.

    En la configuración del Campus Diversia convergen, distintos ejes de desarrollo que inciden significativamente en la inclusión social, educativa, cultural y laboral basado en el cuidado del entorno natural y la diversidad:

    1. Un eje sociolaboral promoviendo la formación laboral y el empleo de personas con discapacidad, enfermedad mental, personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social capacitándoles en actividades de agropecuarias, de turismo rural y de mejora de la biodiversidad del entorno natural
    2. Un eje socioeducativo mediante actividades juveniles, encuentros escolares, generando actividades de animación sociocultural, diseñadas para todas las personas, incluyendo las personas con diversidad funcional.
    3. Un eje medioambiental ensayando fórmulas innovadores para favorecer la biodiversidad de la flora y de la fauna, la prevención de desastres ecológicos producidos por la acción humana, y el desarrollo de la agricultura ecológica y sostenible.
    4. Un eje sobre el entorno natural, generando espacios accesibles universalmente, preparados para el disfrute respetuoso de la naturaleza, el turismo para todas las personas, el ocio familiar, e impulsando programas pedagógicos y de respiro para cuidadores, familias, y en general para el tejido asociativo.
    5. Un eje de desarrollo rural sostenible, creando oportunidades de empleo para personas con discapacidad en la recuperación y dinamización del entorno socioeconómico.
    No etiquetas.

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Logo Campus Diversia

    Campus Diversia busca ser un referente en el entorno rural, un espacio inclusivo para centros escolares que fomente la participación e inclusión social, el desarrollo comunitario, la igualdad de oportunidades y la autonomía de las personas con discapacidad.

    Proyecto impulsado por:

    Logo Amica

    Acción desarrollada en el marco del Proyecto "Sumando capacidades para la mejora de la biodiversidad" financiado gracias a la ayuda concedida por Fundación Bancaja y CaixaBank dentro de la III Convocatoria Medioambiental

    Fundación Bancaja y CaixaBank

    Últimas noticias

    • Continuamos con los trabajos de adecuación y recuperación del entorno en el Campus Diversia

      Continuamos con los trabajos de adecuación y recuperación del entorno en el Campus Diversia

    • Comenzamos los trabajos de acondicionamiento del bosque de ribera del río Mijares

      Comenzamos los trabajos de acondicionamiento del bosque de ribera del río Mijares

    • El Campus Diversia de Amica, agente recuperador del medioambiente y fuente de oportunidades para las personas

      El Campus Diversia de Amica, agente recuperador del medioambiente y fuente de oportunidades para las personas

    Nuestro Facebook

    Facebook Pagelike Widget

    Nuestro Twitter

    Tweets by @campusdiversia
    Campus Diversia - 2022 Acceso Personal | Aviso legal | Declaración de privacidad | Política de cookies | Condiciones de compra
    • Nosotros
      • Proyecto
      • Responsabilidad social
      • Folleto Campus Diversia
      • Folleto Huerto Accesible
      • Folleto Amica
    • Actividades
      • Actividades juveniles y acción social
      • Investigación medioambiental
      • Centro de la naturaleza, granja escuela y centro de interpretación
      • Tiempo libre para asociaciones del tercer sector
      • Turismo rural y ocio familiar
      • Formación laboral y empleo
    • Noticias
    • Transparencia
      • Buen gobierno
        • Misión, visión y valores de Amica
        • Organigrama
        • Órganos de gobierno
        • Equipo directivo
        • Estatutos
        • Guía de buenas prácticas
        • Código de conducta
        • Declaración de utilidad pública
        • Registros
        • Canal de denuncias
      • Información económica
        • Cuentas a la vista
          • Auditorías y cuentas anuales
          • Balance
          • Presupuestos
          • Archivo de cuentas
        • Financiadores y colaboradores
        • Subvenciones y ayudas
        • Contratos
      • Informe Monetización Valor Social
      • Informe de Transparencia Lealtad
      • Planes y memorias
        • Plan estratégico
        • Planes
        • Memorias
      • Legislación de aplicación
        • Legislación
        • Convenio laboral
      • Información legal
        • Legislación
        • Aviso legal – Política de privacidad
        • Protección de datos
    • Contacto
    Campus Diversia
      0 items
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    En esta web tenemos cookies propias y de terceros. Puede consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Puede configurarlas a su gusto pulsando en "Configurar" o rechazar su uso clickando "Denegar".
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configurar
    {title} {title} {title}