Llama al 942 89 52 09
correo@amica.es
  • .
Campus DiversiaCampus DiversiaCampus DiversiaCampus Diversia
    0
  •   se añadió correctamente a su carrito.
  • Nosotros
    • Proyecto
    • Responsabilidad social
    • Folleto Campus Diversia
    • Folleto Huerto Accesible
    • Folleto Amica
  • Actividades
    • Actividades juveniles y acción social
    • Investigación medioambiental
    • Centro de la naturaleza, granja escuela y centro de interpretación
    • Tiempo libre para asociaciones del tercer sector
    • Turismo rural y ocio familiar
    • Formación laboral y empleo
  • Noticias
  • Transparencia
    • Buen gobierno
      • Misión, visión y valores de Amica
      • Organigrama
      • Órganos de gobierno
      • Equipo directivo
      • Estatutos
      • Guía de buenas prácticas
      • Código de conducta
      • Declaración de utilidad pública
      • Registros
      • Canal de denuncias
    • Información económica
      • Cuentas a la vista
        • Auditorías y cuentas anuales
        • Balance
        • Presupuestos
        • Archivo de cuentas
      • Financiadores y colaboradores
      • Subvenciones y ayudas
      • Contratos
    • Informe de Transparencia Lealtad
    • Planes y memorias
      • Plan estratégico
      • Planes
      • Memorias
    • Legislación de aplicación
      • Legislación
      • Convenio laboral
    • Información legal
      • Legislación
      • Aviso legal – Política de privacidad
      • Protección de datos
  • Contacto

Balance de la primera fase del proyecto “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio

    Casa Noticias Balance de la primera fase del proyecto “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio

    Balance de la primera fase del proyecto “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio

    Por mjosea | Noticias | 0 comentario | 28 diciembre, 2021 | 0

    El proyecto del Campus Diversia “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, comenzado en enero de 2021, desarrollado dentro del marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) continúa su curso. Con motivo de la finalización de los primeros 12 meses del proyecto, queremos hacer un balance de las acciones realizadas.

    Una de las labores que mejor sabor de boca nos deja es la de los trabajos iniciales encaminados a la instalación de colmenas y especialmente las colmenas 4.0, iniciándose en este primer periodo el desarrollo del software y los trámites para ser socios de la agrupación de defensa sanitaria apiADS, y de inscripción en el REGA, a través de la OCA V13, Hoya de Buñol (Chiva).

    Este proyecto pretende generar una solución de trazabilidad que permita la localización y la medición de distintas variables en tiempo real, relevantes para la vida y la productividad de las colmenas. En este sentido, este año hemos recibido asesoramiento y formación en la actividad apícola en colaboración con el IES de Buñol, sumando un total de 30 horas. Esta formación está orientada a la práctica de la actividad.Grupo Jornada IES Buñol

    Este año, también se ha completado la formación específica relacionada con el ciclo de las abejas. En relación a estas, el 20 de mayo nos unimos a la celebración anual del Día Mundial de las Abejas, una jornada que permite sensibilizar acerca del papel esencial que estas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los muchos desafíos que afrontan hoy en día. También se ha comenzado a desarrollar el estudio de mercado y plan de comercialización de la actividad apícola.

    Otro de los pilares del proyecto son las plantas aromáticas, medicinales y condimentarias (PAM). En este ámbito, hemos realizado acciones orientadas a su desarrollo, siempre con el apoyo y el asesoramiento de Herbes del Molí, que desde el inicio del proyecto nos ha ayudado en la planificación de actividades, en la puesta en marcha del vivero y nos ha formado y asesorado. También hemos recibido su apoyo para iniciar el plan de comercialización.

    Se ha adecuado el terreno y se han plantado en 2,7 hectáreas un total de 21.600 plantas de lavandín. Adicionalmente, se han plantado en 1 hectárea 8.000 plantas de romero. También se ha puesto a punto el riego por goteo y se ha hecho el seguimiento de la plantación.

    Cabe destacar que una buena parte de las acciones y labores son desarrolladas por las 10 personas con discapacidad que actualmente trabajan en el Campus Diversia. Es reseñable también la dinamización rural y el trabajo en red con otras entidades sociales y educativas.

     

    logos-para-web-cepes

     

    No etiquetas.

    Logo Campus Diversia

    Campus Diversia busca ser un referente en el entorno rural, un espacio inclusivo para centros escolares que fomente la participación e inclusión social, el desarrollo comunitario, la igualdad de oportunidades y la autonomía de las personas con discapacidad.

    Proyecto impulsado por:

    Logo Amica

    Acción desarrollada en el marco del Proyecto "Sumando capacidades para la mejora de la biodiversidad" financiado gracias a la ayuda concedida por Fundación Bancaja y CaixaBank dentro de la III Convocatoria Medioambiental

    Fundación Bancaja y CaixaBank

    Últimas noticias

    • El Campus Diversia de Amica, agente recuperador del medioambiente y fuente de oportunidades para las personas

      El Campus Diversia de Amica, agente recuperador del medioambiente y fuente de oportunidades para las personas

    • Segundo balance intermedio del proyecto “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio

      Segundo balance intermedio del proyecto “Agroecología y Tecnología para el desarrollo rural”, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) 2014-2020 y financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio

    • MAPFRE premia la labor del Campus Diversia de Amica con el Reconocimiento Inclusión Responsable

      MAPFRE premia la labor del Campus Diversia de Amica con el Reconocimiento Inclusión Responsable

    Nuestro Facebook

    Facebook Pagelike Widget

    Nuestro Twitter

    Tweets by @campusdiversia
    Campus Diversia - 2022 Acceso Personal | Aviso legal | Declaración de privacidad | Política de cookies | Condiciones de compra
    • Nosotros
      • Proyecto
      • Responsabilidad social
      • Folleto Campus Diversia
      • Folleto Huerto Accesible
      • Folleto Amica
    • Actividades
      • Actividades juveniles y acción social
      • Investigación medioambiental
      • Centro de la naturaleza, granja escuela y centro de interpretación
      • Tiempo libre para asociaciones del tercer sector
      • Turismo rural y ocio familiar
      • Formación laboral y empleo
    • Noticias
    • Transparencia
      • Buen gobierno
        • Misión, visión y valores de Amica
        • Organigrama
        • Órganos de gobierno
        • Equipo directivo
        • Estatutos
        • Guía de buenas prácticas
        • Código de conducta
        • Declaración de utilidad pública
        • Registros
        • Canal de denuncias
      • Información económica
        • Cuentas a la vista
          • Auditorías y cuentas anuales
          • Balance
          • Presupuestos
          • Archivo de cuentas
        • Financiadores y colaboradores
        • Subvenciones y ayudas
        • Contratos
      • Informe de Transparencia Lealtad
      • Planes y memorias
        • Plan estratégico
        • Planes
        • Memorias
      • Legislación de aplicación
        • Legislación
        • Convenio laboral
      • Información legal
        • Legislación
        • Aviso legal – Política de privacidad
        • Protección de datos
    • Contacto
    Campus Diversia
      0 items
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    En esta web tenemos cookies propias y de terceros. Puede consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Puede configurarlas a su gusto pulsando en "Configurar" o rechazar su uso clickando "Denegar".
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configurar
    {title} {title} {title}